El piloto británico, quien este domingo buscará alcanzar su 11a victoria del año en Bahrein, admitió que la ilusión que desarrolló en su época infantil por correr alguna vez en el equipo de la Fórmula 1 “no está destinado a ser”.
Hamilton tocó este tema al reconocer que está muy cerca de renovar su contrato que lo liga con Mercedes AMG, equipo con el que ya lleva un extenso vínculo que nació a fines de 2012.
“Nunca estuve cerca de dejar mi equipo”, dijo. “Creo que es justo que como pilotos y como personas cuando estás mirando tus próximas fases y comprometiéndote con períodos de tiempo en tu vida, tienes que analizar cuáles son tus opciones. Y asegurarte de que has hecho tu debida diligencia y analizado los pros y los contras”.
Con respecto a Ferrari, Hamilton señaló que “no necesariamente nuestros valores están alineados y el tiempo (es sabio), simplemente no estaba destinado a ser”.
Hamilton en Mercedes y Vettel en Ferrari, un duelo que mayoritariamente quedó en favor del británico de la escudería alemana
El británico advierte que el no correr por Ferrari “no me molesta. Estoy muy orgulloso y agradecido por el tiempo que tengo con Mercedes”.
Lewis está feliz con su era en el equipo alemán, al que considera como una familia. “Creo que este es el único equipo en la historia del deporte en el que eres un miembro de la familia de toda la vida. Si miras a todos los grandes que han estado allí toda su vida, han sido parte de Mercedes, la marca de Mercedes. Eres parte del camino de la evolución y te incluyen en la familia para siempre”, analiza Hamilton, quien indica que la lealtad de los alemanes es el valor que más destaca de su vínculo con Mercedes.
El mexicano dominó gran parte de la carrera y se impuso en el Gran Premio de Bakú. En tanto, el bicampeón del mundo finalizó en la segunda ubicación, pero continúa en el primer lugar de la competencia reina del automovilismo. El podio lo completó Charles Leclerc, que largó desde la pole position.
La pelea por el título de la Fórmula 1 está más ardiente que nunca. La supremacía de Red Bull es evidente y, a pesar de que solo van cuatro jornadas, todo indica que la definición se dará entre Max Verstappen y Sergio Pérez. Este último se afianzó aún más en la lucha tras ganar el Gran Premio de Azerbaiyán.
Checo se instaló de lleno en la pelea, demostrando que está para grandes cosas: “Estoy aquí para ser campeón, ése es mi objetivo. Mantener una buena relación con el equipo es importante, pero habrá un momento en el que deba pensar en ser yo y obtener el mejor resultado”, señaló en la previa de la carrera, en conversación con El Mundo.
Con el pasar de los días, se han destapado distintas declaraciones, audios y videos de Verstappen con respecto al triunfo de Checo Perez, diciendo incluso “que lo quiere fuera de la pista motor en el 2024”. ¿Qué te parece la actitud del campeón mundial?
La Fórmula 1 vuelve a la acción este fin de semana con el Gran Premio de Azerbaiyán, evento que tendrá como protagonista el nuevo formato sprint y donde Red Bull buscará prolongar su hegemonía, con el tercer triunfo al hilo.
El circuito de Bakú tendrá el nuevo formato de competencia para las carreras sprint, aprobado recientemente por la F1. Para este año, y por pedido de los pilotos y los equipos, se dispuso un cambio en la agenda del fin de semana.
Este viernes se disputará un entrenamiento y la clasificación (la habitual) que otorgará las plazas para la partida del domingo. Mientras que el sábado, la segunda práctica se reemplaza por el sprint shootout: una tanda, dividida en SQ1 (12 minutos, con neumáticos medios), SQ2 (10 minutos, con medios) y SQ3 (ocho, con blandos). Del resultado de esta nueva salida a pista saldrá el orden de partida del sprint.https://b5cd3d474f0553cfc022c9ce46ea574c.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-40/html/container.html
La carrera sprint tiene una duración de 30 minutos. Ofrece premios a los ocho primeros lugares. El ganador se estará llevando ocho puntos para el campeonato y cada lugar con una unidad menos respecto a la posición anterior.
Una pista que guarda gratos recuerdos para Red Bull, ya que ha ganado las últimas dos ediciones con el neerlandés Max Verstappen en 2022 y el mexicano Sergio ‘Checo’ Pérez en el 2021.
Introducing… Sprint Saturday ✨
🗓️ All-new weekend format 👀 Saturday's Sprint sessions do not affect the Grand Prix ⏱️ Friday's qualifying sets Sunday's grid 🆕 New Sprint Shootout qualifying session
Audi va a entrar en el mundial de Fórmula 1 a partir de la temporada 2026.
La marca de los aros, anunció hace unos meses su ingreso en la categoría reina del automovilismo, que será construyendo su propio motor y sobre los cimientos del equipo Sauber. Pero todavía queda mucho por hacer en Audi.
Empezando por los pilotos. La selección de los corredores es uno de los temas sobre los que más han tenido que responder en Audi. La marca de los aros todavía está lejos de hacer una selección definitiva, pero hay un nombre que se empieza a escuchar en todos los corrillos informados como piloto de Audi en 2026: Carlos Sainz.
Carlos Sainz tiene contrato con Ferrari hasta 2024, así que quizá tendría que estar un año, 2025, lidiando con un Sauber debilitado para en 2026 ser la punta de lanza del proyecto de Audi en la Fórmula 1. Es el favorito.