Conéctate con nosotros

RALLY MOBIL

FIGURAS DEL RALLYMOBIL A LA CONQUISTA DE ARGENTINA

Avatar photo

Publicado

en

Hoy se inicia una nueva temporada del Rally Argentino en las rutas de Córdoba, un campeonato que tendrá importante presencia chilena tanto a nivel de pilotos como de navegantes.

Si bien el crédito local Marcos Ligato, actual campeón del certamen, será el máximo candidato dentro de los autos Maxi Rally, el gran atractivo del calendario 2021 estará dado por el aporte de cuatro máquinas de la categoría R5 provenientes del RallyMobil chileno.

Tres de los autos R5 corresponden al equipo nacional CB Tech, que ocupará sendas versiones del Skoda Fabia R5 en manos de los argentinos Alejandro Cancio, Juan Carlos Alonso y el gran crédito del rally de nuestro país Jorge Martínez Fontena (foto principal)

El penquista Martínez, máximo campeón histórico del RallyMobil, en compañía de su navegante de siempre Alberto Álvarez, cumplirá su primera campaña full time en Argentina con la misión de confirmar porqué es considerado uno de los mejores valores del rally sudamericano.

Martínez no será el único chileno en la categoría, puesto que también estará presente el equipo Point Cola de Concepción liderado por el argentino radicado en Chile Martin Scuncio y el navegante capitalino Sebastián Vera, uno de los copilotos con mayores éxitos en el rally nacional.

Scuncio-Vera ya supieron disfrutar las mieles del triunfo en el Rally Argentino al ganar la fecha 2020 de Balcarce, por lo que también asoman como candidatos al podio en esta fecha de Córdoba, donde volverán a acelerar sobre un Hyundai i20 R5.

Resultado de imagen para martin scuncio
Martín Scuncio junto a Sebastián Vera correrán sobre un Hyundai i20 R5

La competencia cordobesa contempla dos fechas. La primera se llevará a cabo hoy con seis pruebas especiales y un total de 113,10 kms, mientras que la segunda tendrá su inicio el día sábado 13 de febrero con continuidad el día domingo 14. Esta segunda consta de siete pruebas especiales con un total de 113,22 kms cronometrados.

Cabe consignar que el sistema de puntaje del Rally Argentino incluye 10 unidades por presentación, 12 por ganar cada etapa y 25 por ganar la clasificación general de cada clase.

Continuar leyendo
Click para comentar

Deja una respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

RALLY MOBIL

RALLY MOBIL VUELVE A LA CIUDAD DE ÑUBLE

Avatar photo

Publicado

en

Autoridades realizaron el lanzamiento de la tercera fecha del evento que se realizará entre el 9 y 11 de junio por segundo año consecutivo en Chillán – Chillán Viejo, con apoyo del Gobierno Regional. Un espectáculo gratuito que no solo atraerá a los fanáticos del deporte tuerca, sino también, será una oportunidad para la reactivación económica.

La gran novedad que tendrá el campeonato este año, es que Chile volverá a ser parte del calendario mundial, repitiendo la exitosísima experiencia vivida en mayo de 2019, una vez más con foco en la Región del Biobío, donde varias comunas de la segunda zona más grande de Chile tendrán el honor de albergar la competencia más masiva y prestigiosa del rally en el escenario internacional, segunda en repercusión global únicamente detrás de la Fórmula 1.

De las 13 carreras que componen el Campeonato del Mundo de Rally, el calendario de este año solo visitará Sudamérica cuando pase por suelo chileno a fines de septiembre para vivir la penúltima fecha del calendario.

Horta Producciones está nuevamente a cargo de la organización, tal como lo hizo hace cuatro años y hace 23 con la disciplina a nivel nacional, transformada desde entonces en el máximo certamen del deporte motor local y en uno de los de mejor reputación en el continente americano:

“Estamos trabajando de gran forma para tener todo listo y preparado para recibir esta gran fiesta tuerca internacional que nos honrará con su presencia del próximo 25 de septiembre al 1 de octubre. Es un honor que seamos el único país de América Latina en recibir la competencia, y como tal, tenemos que estar a la altura para que todo salga como corresponde y que los caminos de Chile se puedan lucir y así ubicar a Chile y sus caminos en el radar de todo el mundo”, concluyó Felipe Horta.  

Continuar leyendo

RALLY MOBIL

LAJA Y SAN ROSENDO ALBERGARÁN AL WRC 2023 EN CHILE

Avatar photo

Publicado

en

Primero fue Los Ángeles y, ahora, dos nuevas comunas se sumarán por primera vez a la fecha del Campeonato Mundial de Rally (WRC) Chile en 2023.

Chile será sede por segunda vez del certamen planetario en el segundo semestre, específicamente entre el 28 de septiembre y 1 de octubre.

“La idea es descentralizar, a través del rally, a la región. En 2019 recibimos más de 300 mil personas, se copó la región. Se reactiva la economía, el turismo, y la zona recibirá una inyección económica muy importante”, dijo Felipe Horta, productor general del RallyMobil.

“La región hoy es un punto estratégico. La idea es poner a prueba estos caminos y repasar, como una especie de entrenamiento, lo que será el WRC Chile con distintos premios durante el año”, añadió Horta.

Todo arrancará con la largada protocolar en Los Ángeles, el día 28 de septiembre, donde se dará el vamos a la competencia internacional.

Luego, el viernes 29, se disputarán los tramos Pulpería, Rere y Río Claro en las comunas hoy anunciadas y que serán parte de la segunda fecha del RallyMobil 2023.

De esta manera, se oficializan otras dos comunas a la fecha del Campeonato Mundial que, luego de su edición en 2019, volverá a tomarse los caminos de la región del Bio Bio.

Continuar leyendo

RALLY MOBIL

COPEC RALLY MOBIL: PEDRO HELLER Y TADEO ROSSELOT GANADORES DEL GP LOS ÁNGELES

Avatar photo

Publicado

en

El binomio Pedro Heller-Pablo Olmos se lucieron como ganadores en la categoría de tracción integral, al igual que Tadeo Rosselot y Pedro Olguín (tracción simple), todos festejaron en la nueva fecha del Copec Rally Mobil en Los Ángeles.

Los equipos de Pedro Heller y Tadeo Rosselot se quedaron con la de oro en la primera fecha del Copec Rally Mobil corriendo un total de once etapas.

En tracción integral se coronó en su propia casa el piloto del Team Joker Pedro Heller quien junto a su navegante demostraron ser los más rápidos de la jornada con un tiempo de 1 hora 27 minutos y 27 segundos. En segunda posición estaba Emilio Rosselot con una diferencia de 41.9 segundos, y terceros Benjamín Israel.

Resultados finales

Tracción Integral
1- Pedro Heller/ Pablo Olmos: 1h27m27s.
2- Emilio Rosselot/ Tomás Cañete: 1h28m09s.
3- Benjamín Israel/ Matías Ramos: 1h28m59s.
Tracción Simple
1- Tadeo Rosselot/ Sebastián Olguín: 1h37m12s.
2- Patricio Muñoz/ Miguel Recalt: 1h37m13s.
3- Mario Parra/ Matías Leiva: 1h37m56s.

Continuar leyendo

Tendencias