ENDURO
PREPÁRATE PARA LOS ISDE 2023 EN SAN JUAN, ARGENTINA

Publicado
hace 2 mesesen
Por
Rous
Tanto si es la primera vez que oyes mencionar los Seis Días Internacionales de Enduro (ISDE) como si eres un fan incondicional del enduro, aquí tienes una guía rápida para ponerte al día sobre esta mítica carrera.
Cabe destacar que los ISDE es la carrera de motociclismo offroad más antigua del calendario de la FIM. De hecho, lleva celebrándose ciento diez años. El primer evento tuvo lugar en el Reino Unido en 1913. La carrera se celebra anualmente, con las únicas excepciones de las interrupciones por guerras mundiales y, más recientemente, la pandemia de la COVID en 2020. El 6 de noviembre, cuando los pilotos tomen la salida en la rampa de San Juan (Argentina), dará comienzo la nonagésimo séptima edición de esta emblemática carrera.

Aunque la carrera suele cambiar de país y de ubicación cada año, San Juan ya acogió los ISDE en 2014. En aquel entonces, Francia ganó la clasificación del FIM World Trophy.
En 2023, Gran Bretaña parte como vigente campeona del FIM World Trophy. Su victoria en Francia el año pasado marcó la primera vez que ganaban la carrera en cincuenta años. Italia ganó el FIM Junior World Trophy y Gran Bretaña también ganó el FIM Women’s World Trophy.
Como su nombre indica, los ISDE se disputan a lo largo de seis días de competición. Se trata de una auténtica prueba de fiabilidad mecánica y de pilotaje en un formato que ha permanecido prácticamente inalterado durante los últimos cien años.
Cada día, los participantes se enfrentan a un recorrido de más de cien kilómetros que se completa dos veces. Los pilotos deben respetar un estricto horario para completar cada jornada sin penalizaciones de tiempo. A lo largo del bucle hay tres especiales cronometradas de longitud variable. Los tiempos de estas pruebas se suman, junto con cualquier penalización acumulada, para determinar los resultados generales. La prueba final del sexto día es una carrera de motocross con salida masiva.
Además de la singularidad del evento, no se permite la asistencia externa. Una vez que el piloto y la máquina inician la prueba, es su responsabilidad llegar a la línea de meta sin ayuda.
Al final de cada jornada, los pilotos disponen de quince minutos para realizar las tareas necesarias, como el cambio de neumáticos, el cambio de aceite y el mantenimiento. A continuación, sus motos pasan la noche en un parque cerrado de acceso restringido. Cada mañana, antes de la salida, se les conceden otros diez minutos para realizar cualquier trabajo adicional.
Los equipos de servicio pueden ayudarles a repostar o a limpiar los dorsales, pero eso es todo. Esto garantiza que tanto los pilotos aficionados como los profesionales se encuentren en igualdad de condiciones.
Aunque los competidores del World Trophy acaparan la mayor parte de la atención, es en última instancia la unión de pilotos profesionales y aficionados lo que hace que los ISDE sean tan únicos y especiales. Muy pocas veces, en cualquier forma de deporte, ambos grupos de personas compiten entre sí al mismo tiempo y en las mismas condiciones.
Mientras que algunos corredores aficionados serán seleccionados para su respectivo equipo World Trophy, muchos optan por competir en el Club Team Award. Los equipos de Club están formados por tres pilotos y constituyen la mayor parte de los participantes en los ISDE. En total, más de trescientos cincuenta competidores de treinta naciones estarán presentes en San Juan.
La emoción de los ISDE comienza con la ceremonia de apertura, el sábado 4 de noviembre, y las carreras tendrán lugar del 6 al 11 de noviembre.
Te podría gustar
-
PECO BAGNAIA SE CONSAGRA BICAMPEÓN DE MOTO GP 2023
-
VERSTAPPEN GANA EN ABU DHABI Y CIERRA LA TEMPORADA 2023 SIENDO EL MEJOR PILOTO DE LA FÓRMULA 1
-
JOSEP GARCÍA SEGUIRÁ CON RED BULL KTM FACTORY RACING TRES AÑOS MÁS
-
DUCATI ENTRA EN MOTOCROSS CON ANTONIO CAIROLI
-
MATTIA GUADAGNINI Y HUSQVARNA QUIEREN DAR CAÑA EN MXGP 2024
-
TONY CAIROLI Y KTM SE SEPARAN TRAS UNA RELACIÓN HISTÓRICA DE ÉXITOS
ENDURO
JOSEP GARCÍA SEGUIRÁ CON RED BULL KTM FACTORY RACING TRES AÑOS MÁS

Publicado
hace 1 mesen
26/10/2023Por
Josefa Alcacibar
Tras unirse al equipo Red Bull KTM Factory Racing en 2017, García ha ofrecido temporada tras temporada actuaciones excepcionales, incluyendo numerosas victorias en carreras de EnduroGP y tres títulos de campeón del mundo (Enduro2 en 2017 y 2021, y Enduro1 en 2023).
Josep también ha logrado dos victorias individuales consecutivas en los emblemáticos Seis Días Internacionales de Enduro. Su destacada victoria en los ISDE en Italia durante el evento de 2021 fue respaldada en 2022, donde se llevó los honores generales en solitario en Francia. Próximo a viajar a Argentina para los ISDE 2023, la estrella de Red Bull KTM intentará conseguir un triplete de victorias mientras compite para el equipo español de World Trophy.
De cara al Campeonato del Mundo FIM de EnduroGP 2024, García y el equipo se centran firmemente en el título de la clase EnduroGP, así como en la categoría E1, donde Josep volverá a pilotar una KTM 250 EXC-F.

Josep García: “Estoy muy contento y orgulloso de anunciar que seguiré con la familia Red Bull KTM Factory Racing. Ha sido un largo viaje con ellos; desde que era un niño mi sueño era estar en este equipo, así que es genial que continúe. Creo que formamos un equipo increíble, que ha conseguido grandes metas juntos, como nuestros tres campeonatos del mundo, dos victorias en la general de los Seis Días, y también hemos conseguido muchos títulos españoles de enduro. Tenemos una relación muy fuerte y llevo en el equipo desde 2017, así que estoy realmente orgulloso de continuar con esta familia. Seguiremos dándolo todo las próximas tres temporadas”.
Fabio Farioli – Director del equipo de enduro Red Bull KTM Factory Racing: “Estoy muy contento de tener la oportunidad de seguir trabajando con Josep. Nadie en el paddock trabaja más duro para lograr sus objetivos y Josep ha demostrado un espíritu increíble en el transcurso de esta temporada para volver de una lesión y ganar el título de Enduro1. Es un verdadero jugador de equipo y estoy deseando trabajar con él en el futuro y, con suerte, ganar aún más campeonatos del mundo juntos”.

Directamente desde el departamento de carreras, llegan las versiones para competición de sus ocho modelos mostrados en verano y que a partir de este mes de octubre llegarán a todos los concesionarios oficiales de la marca. Hablamos de los modelos con el apellido Racing; muy similares a las motos de sus pilotos oficiales en el Campeonato del Mundo de EnduroGP, Steve Holcombe y Brad Freeman.

Beta ha puesto una vez más todos los recursos necesarios para transformar la RR Racing en una auténtica moto de carreras; apta para afrontar cualquier situación que pueda surgir durante una competición. En este sentido, dos son las grandes novedades de los modelos de 2T y 4T RR Racing MY 2024. ¿La primera y más destacada? El buque insignia de Beta Racing, la RR Racing 300 2T, estrena un nuevo propulsor con doble bujía. También la RR Racing 125 2T recibe un motor completamente revisado. En cuanto a la segunda, toda la gama RR Racing luce un nuevo chasis, componentes de alto nivel y nuevos gráficos.
Todos los modelos de calle cuentan con su correspondiente réplica de carreras: los cuatro de 2T (125, 200, 250 y 300 cc) y los cuatro de 4T (350, 390, 430 y 480 cc).
Lista de mejoras en toda la gama RR Racing MY 2024

- Chasis: Todas las nuevas RR Racing MY 2024, a excepción de la 125/200 2T, están montadas sobre un chasis completamente nuevo. La viga del tubo de dirección tiene ahora una sección transversal mayor que antes (1 cm), introducida para dotar al vehículo de mayor rigidez, aumentando su resistencia a la torsión y a la flexión lateral. En términos de conducción, esto se traduce en una mayor precisión en la entrada de la curva y en el paso por curva, donde una menor flexión permite que la moto sea más direccional, con una respuesta más noble y directa.
- Bomba de freno Nissin: El nuevo chasis puede alojar ahora una nueva bomba de freno Nissin de mayor rendimiento. El componente representa una evolución del modelo anterior y se distingue no solo por su construcción exterior, sino también por una mayor potencia de frenado, combinada con una modulabilidad mejorada.

- Horquilla Kayaba AOS de cartucho cerrado de ø 48 mm: Los elementos internos anodizados y los tratamientos aplicados a los materiales reducen al mínimo la fricción de deslizamiento, mientras que las habituales regulaciones de compresión y extensión permiten encontrar siempre la personalización óptima del ajuste.
- Monoamortiguador Kayaba C46 RCU: El Mono KYB puede considerarse una referencia en el contexto de la competición por su capacidad para absorber las irregularidades del terreno, el nivel de tracción transferido al vehículo y la constancia de su rendimiento incluso en un uso especialmente intenso, y es totalmente personalizable en su ajuste hidráulico accionando las regulaciones exteriores de compresión (tanto a alta como a baja velocidad) y extensión.

- Perno de la rueda delantera de extracción rápida: Este componente, que se reconoce de inmediato por el perno de liberación rápida anodizado en color rojo, es fundamental para ahorrar valiosos segundos a la hora de cambiar un neumático en el transcurso de una carrera.
- Guardamanos reforzados: Los nuevos guardamanos, diseñados y fabricados internamente por Betamotor, se caracterizan por estar estampados en un material bicomponente, en rojo y azul, que además de dar un look racing a la moto, son especialmente resistentes al uso offroad más intenso.
- Estriberas en ergal: Para tener siempre el máximo control y no perder nunca el contacto con la moto, en las RR Racing se utilizan estriberas de competición en ergal negras con pasadores de acero, que ofrecen una gran superficie de contacto.
- Corona con núcleo de aluminio anodizado y dientes de acero by ZF SPROCKETS: Altas prestaciones, ligero y robusto; esta es la combinación perfecta que debería tener todo componente racing.
- Asiento racing específico rosa y azul: Con revestimiento antideslizante y bolsillo portadocumentos, para garantizar el máximo agarre, confort y funcionalidad.
- Palanca de cambio y pedal del freno trasero: anodizados en color negro.
- Tapón del aceite del cambio, tapón del aceite motor y tapón del filtro del aceite fabricados en aluminio anodizado de color rojo.
- Tensor de la cadena en ergal rojo.
- Nuevos gráficos Racing y adhesivos de llantas rojos y azules.

Principales novedades en las RR Racing 2T MY 2024
RR Racing 2T 300
El propulsor de la moto multicampeona del mundo con Brad Freeman es conocido en el panorama del off road por su par y su entrega lineal, capaz de proporcionar una progresión envidiable, que termina en un pico de potencia extremadamente generoso. Pues bien, con la introducción de la nueva culata con doble bujía, estas características han mejorado aún más.
Y es que la entrega de potencia es aún más lineal y, aunque la potencia máxima ha aumentado, la manejabilidad del vehículo es notablemente superior. Este resultado se ha logrado gracias a las dos bujías, que aportan numerosos beneficios:

- Permiten una mejor distribución de los puntos de encendido del combustible en la cámara del cilindro, con la consiguiente reducción de combustible desperdiciado, haciendo que el sistema sea más eficiente y logrando un nivel de residuos significativamente inferior gracias a la mejor estabilidad de la carburación, en todos los regímenes de giro. Esto se traduce en una mayor fluidez en la entrega de potencia.
- El rango de uso del propulsor se ha ampliado aún más, con más par y más potencia disponibles.
- Las dos bujías se gestionan con un sistema eléctrico completamente independiente. Esto significa que, si se quema una de las dos bujías, el motor sigue funcionando, aunque no sea de la manera más eficiente, lo que permite completar siempre la carrera o la vuelta off road.

RR Racing 2T 125
Beta ofrce un nuevo motor para las pequeñas del octavo de litro. El objetivo de esta es aumentar la potencia del motor monocilíndrico 125 2T, a lo largo de todo su régimen, agudizando el pico máximo de potencia disponible. Este resultado ha sido posible gracias a un cilindro completamente nuevo, desde los conductos hasta los diagramas, y a un nuevo sistema de válvula del escape.
Se ha modificado el mando de la válvula, así como el muelle de contraste y la calibración que regula la apertura de la válvula, para que el motor sea más sensible, potente y vigoroso, aumentando la explosividad de las prestaciones absolutas. Por tanto, el nuevo motor de 125 cc tiene ahora un rango de uso mucho mayor que antes, habiendo ganado potencia a alto régimen sin perder par a bajo régimen.

Mezclador de aceite
En las RR Racing 2T MY 2024 se confirma la decisión de Beta de renunciar al mezclador automático para que sus motos Racing sigan siendo todo un referente en términos de ligereza y manejabilidad. Por lo que las RR Racing 2T necesitan una premezcla de aceite y gasolina, característica que acentúa el carácter racing de esta versión.
El mezclador de aceite se puede instalar en un segundo momento, como accesorio ‘aftermarket’ del catálogo Factory Parts Beta.
Novedad en las RR Racing 4T MY 2024

Control de tracción
El control de tracción, que puede desconectarse en cualquier momento, es ahora una característica fundamental de los motores de mayor cilindrada y por tanto también está en el Model Year 2024.
La gestión del control se realiza mediante el botón habitual situado entre el tubo de dirección y el depósito de combustible.
El dispositivo de control, que alberga al mismo tiempo la gestión del TC y del mapa de motor, presenta dos botones y dos indicadores led separados para los dos sistemas.
ENDURO
JOSEP GARCÍA SE PROCLAMA CAMPEÓN DEL MUNDO DE ENDURO1 EN PORTUGAL

Publicado
hace 2 mesesen
10/10/2023Por
Josefa Alcacibar
La séptima y última prueba del Campeonato del Mundo FIM de EnduroGP ha coronado al español Josep García, del Red Bull KTM Factory Racing, como Campeón del Mundo de Enduro1. Al ganar la clasificación general de EnduroGP, además de liderar la categoría Enduro1, el español García se convirtió en el primer campeón de 2023 coronado en Santiago do Cacem, en Portugal.
Lo cierto es que el primer día fue una jornada de múltiples celebraciones en el que se coronó al primero de nuestros campeones del mundo de 2023 en Santiago do Cacem. Después de un emocionante día de carreras, los títulos de Enduro1, Youth Enduro y Enduro Femenino fueron ganados por Josep García (KTM), Kevin Cristino (Fantic) y Jane Daniels (Fantic), respectivamente.
Grandes batallas en EnduroGP
Los nervios estaban a flor de piel entre los potenciales campeones cuando salieron de la rampa de salida esta mañana en Santiago do Cacem. Sin embargo, con el Extreme Test como primera prueba del menú, los nervios desaparecieron rápidamente. Hamish MacDonald (CH Racing Sherco) marcó el mejor tiempo, con Andrea Verona (GASGAS Factory Racing) justo detrás de él en segundo lugar y Brad Freeman (Beta Factory Racing) tercero.
En el siguiente Enduro Test, Nathan Watson y Samuel Bernardini (RedMoto Honda), se colocaron 1-2, pero García se colocó tercero, lo que le situó en cabeza de la general. Verona se impuso en el primer Cross Test para mantener la presión sobre García. Jamie McCanney (Fast Eddy Racing) se mantenía tercero en la general, mientras que el líder de puntos de EnduroGP, Steve Holcombe (Beta), empezaba a remontar posiciones tras un mal comienzo.
Al ganar el primer CrossPro Enduro Test, García aventajó en dos segundos a Verona, y el dúo terminó la primera vuelta con más de 14 segundos de ventaja sobre McCanney, tercero. McCanney, que estaba realizando una de sus mejores carreras de la temporada, se defendía de Watson, MacDonald y Holcombe, que se encontraban a menos de siete segundos del piloto de Manx.
Al final de la segunda vuelta, García había ampliado su ventaja sobre Verona a 10 segundos, mientras que Holcombe se abría paso hasta la tercera posición. La tercera y última vuelta lo diría todo.
García se proclama campeón de Enduro1 en la primera jornada
Con su victoria en EnduroGP, García se ha impuesto en Enduro1 y se ha asegurado el título mundial de Enduro1 a falta de una jornada. McCanney fue segundo y Pichon completó el podio.


PECO BAGNAIA SE CONSAGRA BICAMPEÓN DE MOTO GP 2023

VERSTAPPEN GANA EN ABU DHABI Y CIERRA LA TEMPORADA 2023 SIENDO EL MEJOR PILOTO DE LA FÓRMULA 1

JOSEP GARCÍA SEGUIRÁ CON RED BULL KTM FACTORY RACING TRES AÑOS MÁS

GIORDANO COSTANZI LA PROMESA DEL MOTOCROSS

VIÑALES DEJA TWITTER CON FUERTES PALABRAS
