Te ayudamos a elegir el mejor tamaño de las ruedas de tu mountain bike.
Antes, comprar una bicicleta de montaña era algo sencillo. Te daban unos neumáticos con tacos, suspensión (si tenías suerte) y sólo podías elegir un tipo de neumático: el de 26 pulgadas. Hoy en día la vida ya no es tan simple, sobre todo cuando hablamos del tamaño de las ruedas. ¿Qué elegir: 29, 27,5, 27,5 plus, 29 plus, Fat Bike o las clásicas de 26?Hay tanto donde elegir que algunos dicen que la industria está conspirando para vendernos más bicis pero, ¿es esto verdad? ¿Realmente importa el tamaño de la ruedas? Sigue leyendo y lo sabrás.
29 pulgadas
Todo este debate sobre el tamaño de las ruedas comenzó hace cinco años cuando aparecieron las de 29 pulgadas. Los fabricantes dijeron que aumentaban la superficie de contacto y mejoraban la resistencia a la rodadura, lo que suponía una ayuda tanto para los principiantes como para los profesionales al proporcionar mayor velocidad y estabilidad en comparación con las de 26.Esto es verdad en su mayor parte, aunque en internet se protestó un poco al principio. Al final, las de 29 se convirtieron en las ruedas a utilizar para los corredores de cross-country y para aquellos que recorrían muchos km por los senderos.Este año se han popularizado en el mundo de las carreras de enduro, ya que las compañías de bicis no dejan de experimentar.
27,5, el término medio
Parece que las ruedas se dividían en dos tamaños: 29 para cross-country y 26 para el resto. Pero, en 2013, los fabricantes de bicis comenzaron a hablar sobre un nuevo (en realidad muy viejo) tamaño llamado 27,5, que ofrecía los beneficios de rodadura de las de 29 pero con la maniobrabilidad de las de 26. Supuso una revolución en internet con muchos riders preocupados con tantos cambios.
La verdad es que es una pena si alguien compró su bici soñada con ruedas de 26 para ver que en un año se le quedaba “obsoleta”. Pero bueno, esto es parte de la vida, el progreso no se detiene y hay que adaptarse al cambio. De lo contrario todavía estaríamos usando modelos sin suspensión.
Fat Bikes
Pero la industria de la bicicleta no se detiene. Así nacieron las FatBikes, dirigidas a riders que querían un producto que les pudiese llevar a casi cualquier parte. Puede que se vaya más despacio, pero los enormes neumáticos ofrecen un gran agarre y una maniobrabilidad previsible… siempre que te asegures de tener la presión correcta.
Las 27,5 mejoran
Las 27,5+ suponen otro paso, con una llanta más ancha y un neumático mayor (de unas 3 pulgadas). No es necesariamente igual que un neumático de una Fat Bike, pero se nota muy diferente al típico de 2,4 pulgadas.
El marketing dice que estas ruedas ofrecen mejor agarre gracias a la mayor superficie de contacto pero con una resistencia a la rodadura similar a la de un neumático tradicional más pequeño. Con estas características es toda una ayuda tanto para los principiantes como para los expertos.
Además, los neumáticos de 27,5+ tienen casi el mismo diámetro que uno de 29, por lo que si tu bici tiene suficiente espacio libre, puedes usar ambos tipos. La bici de cross country Spark de 2017 de Scott es un gran ejemplo de ello: puedes correr con ruedas de 29 y en los trails montar 27,5+.
Así que, ¿importa el tamaño de las ruedas de tu bici? Sobre todo depende de dónde vivas y de qué tipo de rider eres. Si sólo estás interesado es un aspecto del deporte, entonces puede que te convenga un tamaño especial.
Si lo que quieres es ir a los trails con la mejor bici posible, entonces lo más probable es que vayas bien con 27,5 o 29. Las bicis de 27,5+ son cada vez más populares, aunque todavía habrá que esperar como un año hasta que sean aceptadas por todos.
Recuerda que en este momento hay alguien divirtiéndose muchísimo con una vieja bici de 26 pulgadas, sin preocuparse si está a la última en lo que a tecnología se refiere. Así que, independiente del tamaño, ¡sal a divertirte!
Vuelve la acción al campeonato nacional de descenso Deache Series y que mejor vuelta que comenzando en un gran circuito como lo es Punitaqui, esta vez punitaqui sorprendió a los corredores con grandes cambios en el circuito, los cambios se hicieron presentes en el sector medio del circuito, ademas las cosas no fueron nada de fáciles ya que el fin de semana completo presento bastante antigrip y temperaturas altas esto genera que el circuito se rompa y se creen cada vez mas zanjas resultando en un circuito que podemos definir como “Él verdadero descenso”. Este año se viene recargado de cosas nuevas en lo que respecta al campeonato como por ejemplo: nuevo sponsor oficial del campeonato el cual es Rockshox, otra de las grandes sorpresas es la gran cantidad de equipos inscritos, el cual este año aumenta a 16 teams respecto a la temporada pasada los cuales fueron solo 6 los equipos inscritos, esto hace que la competencia esté bastante más peleada y además da nuevas oportunidades para los pilotos que corren de manera individual poder llegar a un equipo si demuestran lo competitivos que pueden llegar a hacer.
Les dejamos un video abajo para que vean la perspectiva y opiniones de esta gran 1ra fecha desde el punto de vista de Kevyn Gutiérrez piloto del equipo TiendaRide:
El equipo Gt Factory Racing inicio una nueva asociación junto a la marca de neumáticos Continental para la temporada 2023, la gama de neumáticos Gravity de Continental se lanzó oficialmente en abril de 2022, después de tres años de desarrollo por parte del equipo de I+D líder en la categoría de Continental y las pruebas realizadas por atletas de los equipos de Continental Atherton, Continental Nukeproof y Pivot Factory Racing. Una amplia cartera diseñada desde cero para satisfacer las demandas de cada ciclista, la gama Gravity fue diseñada para inculcar la máxima confianza en cada tipo de sendero.
Esta estrecha relación entre el atleta y la ingeniería se demostró con equipos apoyados por Continental disfrutando de una temporada excepcional de 2022, con una Copa Mundial de Downhill de la UCI empapada de barro en raquetas de nieve que llevó a podios para cuatro pilotos continentales en hombres de élite y mujeres junior.
Tanto Continental como GT tienen una larga historia de apoyo tanto a talentos emergentes como a corredores establecidos, combinando personalidades inspiradoras y entretenidas con fuertes resultados y experiencia en los senderos. La lista de GT/Continental Factory Racing 2023 no es una excepción. Con un equipo de DH compuesto por Jess Blewitt (NZL), Ethan Craik (GBR) y Ryan Pinkerton (EE. UU.), todos menores de 21 años, este joven equipo está listo para capitalizar su impulso de la temporada 2022. El equipo de Enduro está dirigido por Noga Korem (ISR) y Katy Winton (SCO), quienes se sienten fuertes al entrar en la nueva temporada.
Cam Cole continuará gestionando las operaciones de GT/Continental Factory Racing con Mark Maurissen, Matteo Nati y Rich Simpson, con la nueva incorporación Matt “Snowy” Clark uniéndose como mecánico.
Ninguna temporada de la Copa del Mundo está completa sin Wyn Masters, tanto en la pista como en los boxes, por lo que para 2023 habrá un gran aumento en su presencia. Esté atento a las redes sociales de GT y Continental para obtener detalles de lo que viene en WynTV este año.
Esto fue lo que comentaron los pilotos:
Wyn Masters opinó:
“Estoy emocionado de estar rodando en Continental Tires en el futuro, después de pasar algún tiempo en los neumáticos recientemente, ¡definitivamente no tengo dudas sobre su rendimiento y no puedo esperar a correr con ellos!”
Katy Winton dijó:
“Realmente impresionados con los neumáticos Continental, tenemos muchas opciones para asegurarnos de tener el mejor neumático para cada condición. ¡Estoy emocionado de ver lo que podemos lograr juntos en las carreras!”
Ethan Craik comentó:
“He puesto los neumáticos Continental a través de una gama mixta de climas, condiciones de superficie y es seguro decir que tengo plena fe en que mi bicicleta se pega al suelo tan fuerte como la empujo mientras ruedo a una velocidad mucho más rápida que otras marcas de neumáticos. Estoy emocionado de esforzarme por añadir más podios al currículum de Continental a medida que nos asociamos a partir de 2023. Es genial estar con una empresa tan progresista que intenta superar los límites de nuestro rendimiento deportivo y en bicicleta”.
Jess Blewitt expresó:
“Me encantan, los mejores neumáticos que he usado. Se conectan muy bien y no comprometen en absoluto la velocidad de rodadura. También tienen carcasas más gruesas que ofrecen una mejor resistencia a la perforación en las rocas. ¡Estás emocionado de dirigir Conti!”
Noga Korem senaló:
“Para mí, la confianza es clave, ¡y estos neumáticos definitivamente me dan mucho de ella! ¡Estoy deseando tener a los Conti’s en las pistas de carreras!”
Los cambios en el peso y el patrón de la banda de rodadura hacen que el nuevo Forekaster sea más versátil.
El Forekaster original era un neumático XC de rodadura rápida diseñado para condiciones ligeramente más sueltas o más húmedas, pero eso es todo lo que era. En 2022, Maxxis lanzó una versión actualizada que obtuvo perillas más agresivas y una construcción más pesada, en un esfuerzo por hacerla más versátil. Siempre en busca de neumáticos más ligeros que puedan cortar la mostaza en nuestras bicicletas de trail de viaje corto, lanzamos un par y nos pusimos a hacer pruebas: sigue leyendo para saber cómo nos llevamos.
Fortalezas
Debilidades
-Buena mezcla de velocidad y agarre. -Manejo predecible. -Perfectamente adecuado para la nueva raza de bicicletas de trail de viaje corto (dependiendo del piloto…).
-Necesita una mayor presión para proporcionar suficiente apoyo para una conducción más agresiva. -La protección contra punciones no es increíble
Maxxis Forekaster (actualización de 2022) Destacados
Uso previsto: XC, carrera de XC, Trail
Opciones de doble compuesto o 3C MaxxTerra
Protección de la pared lateral EXO
Listo para el tubo (TR)
Diseñado para la parte delantera o trasera
Condiciones: condiciones de los senderos sueltos a húmedos de primavera/otoño (por Maxxis)
29×2.40 EXO – 945 g (peso de la muestra verificada vital: 965 g)