El ciclismo sudamericano ha dado mucho que hablar durante los últimos años en las grandes competencias internacionales, y buena parte gracias a las actuaciones de Richard Carapaz, uno de los mejores velocistas del orbe.
El ecuatoriano de 27 años, quien viene de cerrar la temporada con un estupendo segundo puesto en la Vuelta a España, regresó en gloria y majestad a su provincia natal de Carchi, donde dejó sus impresiones sobre la campaña 2020.
“Ha sido un año especial para mí, una temporada espectacular porque me he adaptado rápidamente al equipo Ineos. Siento que llevo cinco años en el equipo. No sé si da esa impresión desde fuera, pero yo me siento ya un veterano”, contó Carapaz sobre su nuevo team, del que guarda altísimas expectativas. “Hemos tenido muchos éxitos en un corto periodo de tiempo, así que imaginad lo que podemos conseguir en tres o cinco años. Es un proyecto a largo plazo, y tenemos la capacidad, la motivación y el deseo de hacer grandes cosas”, aseguró el ecuatoriano.
Carapaz solo pudo correr la gira europea desde agosto agosto, sin embargo, eso no fue obstáculos para que consiguiera resultados de primer nivel. Tras ausentarse del Giro de Italia que había ganado en 2019, el sudamericano acompañó a Egan Bernal en el Tour de Francia, donde cumplió a la perfección el rol de gregario a la perfección e incluso luciéndose con un segundo puesto en la 18ª etapa, cuando cruzó la meta junto con su compañero Michal Kwiatkowski.
Tras su buen cometido en el Tour de France, Richard alzó aún más su nivel en la Vuelta de España, donde llegó a disputar la victoria. “Es un gran logro, me venció el mejor corredor del mundo. Para mí, eso es una confirmación de que puedo seguir soñando en grande y seguir codeándome con los mejores del mundo. Ahora creo que somos capaces de soñar con ganar el Tour. Ese es el nuevo objetivo que hemos establecido en el futuro próximo”, admitió el ecuatoriano.
La temporada 2021 de Carapaz no solo anota al Tour de France como evento cumbre, sino que también a los Juegos Olímpicos. “Es otro gran objetivo, es una gran ocasión no solo como ciclista, también como ecuatoriano. Es un honor defender los colores de la bandera. Quiero estar al 100% en los Juegos porque no representamos a una marca, representamos a todo un país. Será un gran desafío”, advierte Carapaz, todo un ídolo de la afición ecuatoriana y sudamericana del ciclismo.
Posee siete pistas, rutas de subidas y bajadas, categorizadas para diferentes habilidades.
El sueño de un bike park o parque de ciclismo enduro en Punta Arenas es realidad. Será exactamente en la Reserva Nacional Magallanes, donde se crearon siete pistas de bike park para el uso de estos deportistas. Patagón Park se desarrolló gracias a la firma de un convenio de cooperación entre Conaf y el Club Deportivo Patagón Enduro.
Un bike park es un parque para el uso exclusivo de bicicletas (en este caso, de montaña), que cuenta con rutas de subidas y pistas de bajadas debidamente señalizadas, y categorizadas para diferentes habilidades.
Este bike park se espera inaugurar con la primera fecha de la Copa Chile de Enduro 2023, con la participación de más de 150 corredores de todo el país, incorporando a Magallanes dentro de los destinos.
Este domingo 27 de noviembre se realizará el Desafío Trek Subaru y estarán presentes destacados integrantes del Team Chile.
Desafío Trek Subaru, la competencia de ciclismo más esperada por los amantes de la disciplina, vuelven después de su suspensión por pandemia. ¿Quiénes estarán presentes desde ciclismo nacional? Pues Paola Muñoz y Martín Vidaurre, ambos integrantes del Team Chile.
El certamen tendrá su punto de partida en Avenida San Josemaría Escrivá de Balaguer, en la comuna de Vitacura, y los participantes podrán elegir entre cuatro distancias: 16 Km, 24 Km, 33 Km y 45 Km. El desafío principal, de 45 Km, culminará en el Centro de Sky Valle Nevado; la meta de los 33 Km, en tanto, será en la Plaza Los Pumas; la de 24 Km en la zona de Yerba Loca; y, finalmente, la meta de los 16 Km, se ubicará en Corral Quemado.
Filippo Ganna se corona por tercera vez (22, 20 y 19) campeón de italia CRI al triunfar en la prueba disputada en San Giovanni al Natisone sobre 35,6 kilómetros.
El dos veces campeón mundial (21 y 20) ha batido a Mattia Cattaneo (Quick Step) por 37 segundos y a Edoardo Affini (Jumbo Visma) por 50. Ambos les han acompañado en el podio.
CATEGORIA FEMENINA
Una de las grandes corredoras del momento es Elisa Longo Borghini quien batió record por 32″ a Vittoria Guazzini y 1:02 a Marta Cavalli, la ciclista del Trek-Segafredo se colgó su sexto oro nacional en la modalidad (ninguna compatriota ha logrado tantos en la historia).