El gran ciclista colombiano junto al resto de sus compañeros del equipo francés Arkea fueron invitados a la París-Niza que se llevará a cabo entre el 7 y 14 de marzo próximo.
Esta será la primera carrera internacional de Quintana luego de someterse en octubre pasado a una operación de rodilla que lo tuvo hasta hace una semana alejado de la actividad física.
La presencia de Quintana en el París-Niza se enmarca dentro de una semana muy positiva para el pedalero cafetero, quien hace unos días dio a conocer su intención de disputar este año el Giro de Italia en lugar del Tour de Francia, aunque para ello necesitará de una invitación especial puesto que su team Arkea no forma parte del World Tour.
Volviendo al París-Niza, este año la competencia francesa tendrá tres jornadas claves, la contrarreloj individual de 14 km en el tercer día y dos llegadas en alto, en Chiroubles, luego de la crono, y la segunda en La Colmiane, donde Quintana se adjudicó la etapa de 2020.
RECORRIDO PARÍS-NIZA 2021
7 marzo. 1ª etapa: Saint-Cyr-l’École – Saint-Cyr-l’École, 166 km 8 marzo. 2ª etapa: Oinville-sur-Montcient – Amilly, 188 km 9 marzo. 3ª etapa: Gien – Gien, 14,4 CRI 10 marzo. 4ª etapa: Chalon-sur-Saone – Chiroubles, 188 km 11 marzo. 5ª etapa: Vienne – Bollène, 203 km 12 marzo. 6ª etapa: Brignoles – Biot, 202,5 km 13 marzo. 7ª etapa: Niza – Valdeblore la Colmiane, 166,5 km 14 marzo. 8ª etapa: Niza – Niza, 110,5 km
Posee siete pistas, rutas de subidas y bajadas, categorizadas para diferentes habilidades.
El sueño de un bike park o parque de ciclismo enduro en Punta Arenas es realidad. Será exactamente en la Reserva Nacional Magallanes, donde se crearon siete pistas de bike park para el uso de estos deportistas. Patagón Park se desarrolló gracias a la firma de un convenio de cooperación entre Conaf y el Club Deportivo Patagón Enduro.
Un bike park es un parque para el uso exclusivo de bicicletas (en este caso, de montaña), que cuenta con rutas de subidas y pistas de bajadas debidamente señalizadas, y categorizadas para diferentes habilidades.
Este bike park se espera inaugurar con la primera fecha de la Copa Chile de Enduro 2023, con la participación de más de 150 corredores de todo el país, incorporando a Magallanes dentro de los destinos.
Este domingo 27 de noviembre se realizará el Desafío Trek Subaru y estarán presentes destacados integrantes del Team Chile.
Desafío Trek Subaru, la competencia de ciclismo más esperada por los amantes de la disciplina, vuelven después de su suspensión por pandemia. ¿Quiénes estarán presentes desde ciclismo nacional? Pues Paola Muñoz y Martín Vidaurre, ambos integrantes del Team Chile.
El certamen tendrá su punto de partida en Avenida San Josemaría Escrivá de Balaguer, en la comuna de Vitacura, y los participantes podrán elegir entre cuatro distancias: 16 Km, 24 Km, 33 Km y 45 Km. El desafío principal, de 45 Km, culminará en el Centro de Sky Valle Nevado; la meta de los 33 Km, en tanto, será en la Plaza Los Pumas; la de 24 Km en la zona de Yerba Loca; y, finalmente, la meta de los 16 Km, se ubicará en Corral Quemado.
Filippo Ganna se corona por tercera vez (22, 20 y 19) campeón de italia CRI al triunfar en la prueba disputada en San Giovanni al Natisone sobre 35,6 kilómetros.
El dos veces campeón mundial (21 y 20) ha batido a Mattia Cattaneo (Quick Step) por 37 segundos y a Edoardo Affini (Jumbo Visma) por 50. Ambos les han acompañado en el podio.
CATEGORIA FEMENINA
Una de las grandes corredoras del momento es Elisa Longo Borghini quien batió record por 32″ a Vittoria Guazzini y 1:02 a Marta Cavalli, la ciclista del Trek-Segafredo se colgó su sexto oro nacional en la modalidad (ninguna compatriota ha logrado tantos en la historia).