La marca italiana y Dorna Sports han firmado un acuerdo para garantizar la presencia del fabricante de Bolonia en el Campeonato del Mundo de MotoGP desde 2022 hasta 2026.
Desde su estreno en 2003, Ducati ha desempeñado un papel fundamental en la categoría reina de MotoGP. Después de solo 6 Grandes Premios, Ducati obtuvo su primera victoria en el GP de Catalunya de aquel año de la mano de Loris Capirossi y luego ganó los Títulos Mundiales de Constructores, Pilotos y Equipos en 2007 con Casey Stoner.
Ducati se coronó campeón mundial de constructores en 2020
El año pasado, la Desmosedici GP volvió a ser una de las motos más competitivas de la parrilla de MotoGP. Gracias a los puntos obtenidos por 5 pilotos diferentes -Andrea Dovizioso, Danilo Petrucci, Jack Miller, Francesco Bagnaia y Johann Zarco-, Ducati ganó el Título de Constructores de 2020 en la categoría reina con 2 victorias -Dovizioso en Austria y Petrucci en Francia- y un total de 9 podios. En sus 18 temporadas en MotoGP, Ducati ha conseguido 160 podios, incluyendo 51 victorias.
Claudio Domenicali – CEO de Ducati Motor Holding:“Las carreras siempre han sido una parte verdaderamente fundamental de la marca Ducati y lo seguirán siendo en el futuro. De hecho, representan no solo una forma de alimentar la pasión y el apoyo ‘ducatista’ en todo el mundo, sino también un laboratorio de investigación avanzada donde se prueban los materiales más sofisticados y los métodos de diseño más innovadores. También es el campo de entrenamiento en el que formamos a nuestros jóvenes ingenieros con el fin de proporcionar a nuestros clientes unas motos de última generación en términos de tecnología y emociones de pilotaje, como se ha demostrado recientemente con la Superleggera V4 y la Multistrada V4. En ambos casos, aunque con declinaciones muy diferentes, la experiencia adquirida en MotoGP™ ha sido fundamental. Este renovado acuerdo confirma que, aunque planeamos seguir ampliando nuestra gama de productos más allá del mundo de las motos deportivas, los circuitos y las motos de alto rendimiento siguen siendo fundamentales para Ducati. Quiero dar las gracias a Dorna Sports y en particular a Carmelo Ezpeleta por su gran trabajo durante todos estos años que ha hecho de MotoGP™ una plataforma mediática verdaderamente extraordinaria”.
Carmelo Ezpeleta – CEO de Dorna Sports:“Dorna Sports se enorgullece de continuar su asociación con Ducati y agradece a la fábrica su lealtad al campeonato. Hemos tenido el honor de acompañar al emblemático fabricante italiano hasta ahora en sus logros pasados y estamos entusiasmados de compartir este nuevo episodio de su historia con dos jóvenes y brillantes estrellas como Jack Miller y ‘Pecco’ Bagnaia. Su potencial y talento será definitivamente uno de los activos del Campeonato del Mundo FIM MotoGP™ 2021 que estamos a punto de comenzar”.
Luigi Dall’Igna – General Manager de Ducati Corse:“Estamos contentos de poder confirmar nuestra participación en MotoGP™ hasta finales de 2026. En los últimos años la Desmosedici GP ha demostrado ser una de las motos más competitivas de la parrilla, y el Título de Constructores de 2020 es una prueba más de ello. A pesar de que las regulaciones de este año no permitirán avances técnicos significativos, afrontaremos la temporada 2021 con la misma pasión y dedicación. El objetivo es luchar por el título de MotoGP™ con nuestros nuevos pilotos y preparar el terreno para nuestro futuro compromiso con el Campeonato”.
El piloto italiano de Ducati ‘Pecco’ Baganaia, reafirmó su título de campeón del Mundo de MotoGP tras ganar el Gran Premio de la Comunitat Valenciana.
En la otra vereda se encuentra Jorge Martín por los suelos junto a Marc Márquez cuando en su intento de remontar desde la octava plaza tras una salida de pista anterior, definitivamente no resultó.
“Ha sido una carrera larga, 27 vueltas de lucha porque no me sentía bien con la rueda delantera. Traté de dejar pasar a las dos KTM y las sensaciones empezaron a mejorar, tal vez por la presión de los neumáticos o la temperatura. Y a partir de ese momento empecé a sentirme mejor. Pude apretar, pero en las últimas vueltas estuve completamente sin neumáticos y fue bastante duro. Pero finalmente lo logramos; ganamos el título ganando la carrera; mejor que esto es imposible”, dijo el dos veces campeón del la categoría.
Con la Ducati del Pramac, el madrileño se mantuvo en un buen desenlace y luego manejó la diferencia con Marco Bezzecchi, quien finalmente fue segundo con otra Ducati, pero del equipo de Valentino Rossi.
Pecco Bagnaia fue tercero con la Ducati oficial (trío de la casa de Borgo Panigale en el sprint), soportando estoicamente el intenso dolor de su pierna derecha, lesionada tras el accidente que vivió en el GP de Cataluña (se cayó y el sudafricano Brad Binder lo atropelló). El campeón del mundo llegó al parque cerrado tras la competencia y tardó un rato en bajarse de su moto. Cuando lo logró, se fue a saludar a su gente con una visible renquera.
De esta forma, Martín se acerca a Pecco Bagnaia a solo 36 puntos del puntero, seguido de Bezzecchi con 218 puntos.
La sorpresa del fin de semana fue Dani Pedrosa, que volvió a las pistas luego de años parado y terminó en cuarta posición el domingo.KTM tenía un wild card disponible y aprovechó para invitar al piloto catalán que tanto éxito tuvo en su época. Vale comentar que Pedrosa nunca pudo conseguir el título mundial en la categoría reina.
Pecco quedó tirado en la pista, una ambulancia ingresó y lo trasladó al centro médico.
Pecco fue trasladado al centro médico del circuito para la primera atención, donde se comprobó que existía una lesión en la pierna. Un rato después, una ambulancia lo llevó al hospital general, para realizar estudios más profundos.
Ángel Charte, director médico de MotoGP, habló luego de los estudios y aseguró: “Pecco sufrió un politraumatismo grave. La moto le atropelló la zona femoral y de la tibia. Se le realizaron radiografías y detectamos una pequeña lesión, que no sabemos si es actual o antigua. A nivel craneal, torácico y abdominal estuvo normal en todo momento. Se mantuvo consciente y orientado en todo momento”.
Casi 20 minutos después del accidente, la carrera se largó nuevamente, con la grilla formada nuevamente. Sin Pecco, la pelea por la victoria estuvo entre los pilotos de Aprilia y fue Aleix Espargaró quien se quedó con el triunfo, quien alcanzó así su tercer éxito en MotoGP (Argentina 2022 y Gran Bretaña este año, los anteriores). Maverick Viñales finalizó segundo y le dio el primer doblete de la historia a la casa de Noale.