Conéctate con nosotros

MOTO GP

DUCATI ASEGURA FUTURO EN EL MOTOGP

Publicado

en

La marca italiana y Dorna Sports han firmado un acuerdo para garantizar la presencia del fabricante de Bolonia en el Campeonato del Mundo de MotoGP desde 2022 hasta 2026.

Desde su estreno en 2003, Ducati ha desempeñado un papel fundamental en la categoría reina de MotoGP. Después de solo 6 Grandes Premios, Ducati obtuvo su primera victoria en el GP de Catalunya de aquel año de la mano de Loris Capirossi y luego ganó los Títulos Mundiales de Constructores, Pilotos y Equipos en 2007 con Casey Stoner.

Tardozzi (Ducati): "Nuestra revolución será en 2022, ahora hay cosas que  están bloqueadas" | MOTOSAN
Ducati se coronó campeón mundial de constructores en 2020

El año pasado, la Desmosedici GP volvió a ser una de las motos más competitivas de la parrilla de MotoGP. Gracias a los puntos obtenidos por 5 pilotos diferentes -Andrea Dovizioso, Danilo Petrucci, Jack Miller, Francesco Bagnaia y Johann Zarco-, Ducati ganó el Título de Constructores de 2020 en la categoría reina con 2 victorias -Dovizioso en Austria y Petrucci en Francia- y un total de 9 podios. En sus 18 temporadas en MotoGP, Ducati ha conseguido 160 podios, incluyendo 51 victorias.

Claudio Domenicali – CEO de Ducati Motor Holding:“Las carreras siempre han sido una parte verdaderamente fundamental de la marca Ducati y lo seguirán siendo en el futuro. De hecho, representan no solo una forma de alimentar la pasión y el apoyo ‘ducatista’ en todo el mundo, sino también un laboratorio de investigación avanzada donde se prueban los materiales más sofisticados y los métodos de diseño más innovadores. También es el campo de entrenamiento en el que formamos a nuestros jóvenes ingenieros con el fin de proporcionar a nuestros clientes unas motos de última generación en términos de tecnología y emociones de pilotaje, como se ha demostrado recientemente con la Superleggera V4 y la Multistrada V4. En ambos casos, aunque con declinaciones muy diferentes, la experiencia adquirida en MotoGP™ ha sido fundamental. Este renovado acuerdo confirma que, aunque planeamos seguir ampliando nuestra gama de productos más allá del mundo de las motos deportivas, los circuitos y las motos de alto rendimiento siguen siendo fundamentales para Ducati. Quiero dar las gracias a Dorna Sports y en particular a Carmelo Ezpeleta por su gran trabajo durante todos estos años que ha hecho de MotoGP™ una plataforma mediática verdaderamente extraordinaria”.

Interview with Claudio Domenicali. From the Ducati dream to the Motor  Valley vision. | Motor Valley • Il sito della Terra dei Motori  dell'Emilia-Romagna

Carmelo Ezpeleta – CEO de Dorna Sports:“Dorna Sports se enorgullece de continuar su asociación con Ducati y agradece a la fábrica su lealtad al campeonato. Hemos tenido el honor de acompañar al emblemático fabricante italiano hasta ahora en sus logros pasados y estamos entusiasmados de compartir este nuevo episodio de su historia con dos jóvenes y brillantes estrellas como Jack Miller y ‘Pecco’ Bagnaia. Su potencial y talento será definitivamente uno de los activos del Campeonato del Mundo FIM MotoGP™ 2021 que estamos a punto de comenzar”.

Carmelo Ezpeleta habla de cancelar el Mundial de MotoGP 2020 | Moto1Pro

Luigi Dall’Igna – General Manager de Ducati Corse:“Estamos contentos de poder confirmar nuestra participación en MotoGP™ hasta finales de 2026. En los últimos años la Desmosedici GP ha demostrado ser una de las motos más competitivas de la parrilla, y el Título de Constructores de 2020 es una prueba más de ello. A pesar de que las regulaciones de este año no permitirán avances técnicos significativos, afrontaremos la temporada 2021 con la misma pasión y dedicación. El objetivo es luchar por el título de MotoGP™ con nuestros nuevos pilotos y preparar el terreno para nuestro futuro compromiso con el Campeonato”.

MotoGP Ducati amenaza con potencia - AS.com

Continuar leyendo
Click para comentar

Deja una respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

MOTO GP

CALENDARIO MOTO GP 2023

Publicado

en

A portas de la primera fecha del Campeonato más importante de motociclismo, queremos contarte una a una las fechas y los lugares de dónde se llevarán a cabo.

La temporada 2023 del MotoGP comienza este domingo en Portugal con 22 corredores y un calendario compuesto por 21 circuitos.

1. Portugal Algarve 26 de marzo

2. Argentina Termas de Río Hondo 2 de abril

3. Américas Austin (Estados Unidos) 16 de abril

4. España Jerez 30 de abril

5. Francia Le Mans 14 de mayo

6. Italia Mugello 11 de junio

7. Alemania Sachsenring 18 de junio

8. Países Bajos Assen 25 de junio

9. Kazajistán Sokol 9 de julio

10. Gran Bretaña Silverstone 6 de agosto

11. Austria Spielberg 20 de agosto

12. Cataluña Barcelona (España) 3 de septiembre

13. San Marino Misano (Italia) 10 de septiembre

14. India Buddh 24 de septiembre

15. Japón Motegi 1 de octubre

16. Indonesia Mandalika 15 de octubre

17. Australia Phillip Island 22 de octubre

18. Tailandia Buriram 29 de octubre

19. Malasia Sepang 12 de noviembre

20. Qatar Lusail 19 de noviembre

21. Valencia Valencia (España) 26 de noviembre

Continuar leyendo

MOTO GP

ARRANCA EL MOTO GP EN PORTIMAO

Publicado

en

La temporada llega con un cambio sustancial, pues, por primera vez en sus más de 70 años de historia se introduce una carrera al sprint, que tendrá la mitad de vueltas y puntos que la tradicional, la del domingo.

La temporada llega con un cambio sustancial, pues, por primera vez en sus más de 70 años de historia se introduce una carrera al sprint, que tendrá la mitad de vueltas y puntos que la tradicional, la del domingo.

Deportivamente, Ducati demostró ser superior en los entrenamientos de pretemporada. Y no sólo por tener ocho motos en la parrilla, más que nadie. Su máquina es la más completa: la más potente, mejor aceleración, gira muy bien, se adapta a todos sus pilotos… Pecco Bagnaia, el campeón, es la referencia, con los españoles Jorge Martín y Álex Márquez en sus filas. Luego estaría Aprilia, con Aleix Espargaró y Maverick Viñales buscando la sorpresa.

Continuar leyendo

MOTO GP

EL MOTOGP VUELVE AL PORTIMAO

Publicado

en

El Mundial de MotoGP de 2022 finalizó con Bagnaia como campeón y este próximo 24 de marzo los motores volverán a ponerse a funcionar con el GP de Portugal.

El Mundial de MotoGP 2022 bajaba el telón en el Ricardo Tormo de Cheste con el título de Francesco Bagnaia y tras 137 días, la batalla volverá a comenzar en Portimao.

Para los QuartararoAleixMárquezMir y demás se abrirá la oportunidad de destronar al nuevo campeón y su Ducati a lo largo de 21 carreras o 42 si contamos la gran revolución de las sprint de los sábados. La temporada 2023 llegará con sensibles novedades en el calendario. A saber: el campeonato no arrancará en Qatar, como venía siendo habitual en los últimos años.

Además, aparecen India y Kazajistán como citas nuevas (todavía pendientes de homologación). Otra de las novedades: el comienzo de las rotaciones en la Península Ibérica, siendo Aragón la primera damnificada. Como colofón, un atracón de carreras nunca visto, con ocho GGPP en las diez últimas semanas del campeonato, que acabará el 26 de noviembre en Valencia.

A continuación te dejamos el calendario 2023 de Moto GP

GP Portugal24-26 de marzo
GP Argentina31 marzo – 2 abril
GP Américas14-16 abril
GP España28-30 abril
GP Francia12-14 mayo
GP Italia9-11 junio
GP Alemania16-18 junio
GP Países Bajos23-25 junio
GP Kazajistán7-9 julio
GP Gran Bretaña4-6 agosto
GP Austria18-20 agosto
GP Cataluña1-3 septiembre
GP San Marino8-10 septiembre
GP India22-24 septiembre
GP Japón29 septiembre – 1 octubre
GP Indonesia13-15 octubre
GP Australia20-22 octubre
GP Tailandia27-29 octubre
GP Malasia10-12 noviembre
GP Qatar17-19 noviembre
GP Valencia24-26 noviembre


Continuar leyendo

Tendencias