Extraordinaria etapa número 2 para los pilotos chilenos en el Dakar, y es que por primera vez en la historia todos nuestros representantes obtuvieron lugares en el top 10 de sus respectivas etapas.
La arenera especial de 457 kilómetros cronometrados entre Bisha y Wadi Ad-Dawasir puso a prueba los dotes de navegación de los pilotos, justamente uno de los puntos fuertes de los riders nacionales que estuvieron a gran altura en el desierto de Arabia Saudita.
La brillante expedición chilena de 4 de enero partió con Pablo Quintanilla y Nacho Cornejo. El bicampeón mundial de rally cross country, quien venía de un duro día 1, cumplió una maciza actuación que lo catapultó al tercer lugar de la etapa, dos puestos por delante del iquiqueño de Honda que en impresionante labor consiguió remontar 45 colocaciones luego de haber superado el kilómetro 46 en una distante 49a posición.
Con estos resultados Quintanilla avanzó al cuarto lugar de la clasificación general, mientras que el piloto auspiciado por Monster Energy quedó a un paso del top 10 ubicándose en undécima posición.
Los líderes de la tabla acumulada son Joan Barreda Bort y el actual ganador del Dakar Ricky Brabec, quienes encabezaron el 1-2 de Honda HRC.
Enrico al acecho
En motos de 4 ruedas Antofagasta se hizo presente con sus talentosos exponentes Giovanni Enrico e ítalo Pedemonte. El ganador del Atacama Rally 2019 repitió la segunda posición del día 1, ante lo cual mantiene su segundo lugar en la general que ahora lidera el ganador de la etapa Pablo Copetti, mientras que su compañero de equipo Pedemonte firmó una de sus mejores jornadas como piloto dakariano terminando quinto y avanzando al sexto casillero de la tabla tras dos especiales cronometradas.
López magistral
La categoría más impredecible del Dakar es sin duda Side by Side, que a partir de la fragilidad mecánica de los vehículos suele ofrecer múltiples sorpresas, un aspecto que por lo general sabe contrarrestar muy bien Francisco ‘Chaleco’ López, quien gracias a su experiencia y vasto conocimiento de los terrenos off road sabe manejar como pocos las dificultades que implica correr a fondo en superficies duras para la resistencia de las mecánicas.
Francisco Chaleco Lopez (CHL) races during stage 01 of Rally Dakar2021 from Jeddah to Bisha, Saudi Arabia on January 03, 2021 // Marcelo Maragni/Red Bull Content Pool // SI202101030071 // Usage for editorial use only //
Durante la segunda etapa en Arabia Saudita, López junto a su navegante Juan Pablo Latrach supieron salir adelante de algunas complicaciones para finalmente empalmar una notable actuación que les permitió avanzar desde el puesto 13° al 3°. Con esta ubicación en el top 3 la dupla chilena se ubica en el liderato de la clasificación general con 39 segundos de ventaja sobre el polaco Aron Domzala y 1 minuto con respecto al español Gerard Farrés del equipo Monster Can Am.
El relojito Casale
El desafío más complicado en este Dakar 2021 es el que está sorteando Ignacio Casale, quien afronta esta participación con la novedad de correr en camiones y llegar a la competencia con muy pocos kilómetros de entrenamiento en su imponente Tatra Phoenix, un handicap que hasta el momento se ha notado poquísimo, y es que el 3 veces ganador de este rally en quads ha sacado a relucir un enorme poder de adaptación durante las primeras dos etapas de competencia.
Ignacio Casale (CHL) from TATRA BUGGYRA RACING races during the prologue stage of Rally Dakar2021 around Jeddah, Saudi Arabia on January 02, 2021 // Marcelo Maragni/Red Bull Content Pool // SI202101020024 // Usage for editorial use only //
Sexto en la primera especial y séptimo en la segunda, Casale junto a su navegante Álvaro León y a su mecánico checo David Hoffmann se está convirtiendo en la revelación de esta categoría, ubicándose en una expectante sexto lugar, plaza muy meritoria dado que se está midiendo ante rivales y escuderías con mucha experiencia en el Dakar.
Mañana la acción dakariana proseguirá con una etapa de 403 kilómetros cronometrados que tendrá como punto de largada y llegada la localidad de Wadi Ad Dawasir.
Ignacio Casale cerró el Dakar 2023 con la categoría que hoy lo reconoce en el rally cross country. Pese a que estuvo muy cerca de abandonar la carrera, el nacional tuvo una segunda semana de estrellato completando cinco podios consecutivos en las etapas finales, con dos segundos lugares y un tercero.
En la última etapa que se desarrolló este domingo, el piloto de X-Raid Team tuvo un buen cometido en su Yamaha YXZ 1000 Turbo y finalizó los 136 kilómetros en el segundo lugar, con un tiempo de 1h18’59”, a sólo 58 segundos de la líder del día, la española Cristina Gutiérrez.
“No llegamos donde esperábamos, pero estamos muy contentos porque es mi decimocuarto Dakar y lo finalizamos de buena manera. Hicimos un gran trabajo con Álvaro León, un excelente navegante, y esperamos seguir para llevar a Yamaha al primer lugar en el próximo Dakar“, concluyó el piloto nacional en la meta del Dakar 2023.
El piloto chileno Francisco “Chaleco” López recibió el quinto lugar en el que terminó el Dakar 2023 en los prototipos ligeros, mostrándose confiado para lo que se le viene el resto del año.
“Acaba de terminar el Dakar 2023, un Dakar muy diferente. Lideramos, ganamos etapas, fue una primera semana excelente, después de eso tuvimos algunos problemas, nos fuimos dentro de un río, tuvimos inconvenientes eléctricos, pero salimos adelante. Gracias a todos por el apoyo de siempre, a mi navegante Juan Pablo Latrach que lo entregó todo con la mejor energía, a Pepe Cornejo (logística), Ítalo Larrondo (mecánico), Juan Saavedra (mecánico) y Rodrigo Aljaro (audiovisual)”, enfatizó Chaleco que en los próximos días será papá por tercera vez.
RESULTADOS ETAPA 14 / VEHÍCULOS LÍGEROS T3 / Al-Hofuf-Dammam / 136 Kms de especiales
1° Cristina Gutiérrez-Pablo Moreno / España / Can-Am / 1 hora 18 minutos 01 segundo} 2° Ignacio Casale-Álvaro León / Chile / Yamaha / +00’58” 3° David Zille-Sebastián Cesane / Argentina / Can-Am / +01’31” 5° Francisco Chaleco López-Juan Pablo Latrach / Chile / Red Bull Can-Am / +02’54” 11° Lucas del Río- Bruno Jacomy / Chile-Argentina / Can-Am / +06’04”
Lorenzo Santolino ha sido el mejor español y ha acabado la edición de 2023 en la novena posición.
Kevin Benavides se lleva la especial… ¡y la competición! Price marca el tercer mejor tiempo en la meta con un retraso de 55’’. El argentino gana su segundo Dakar (el otro fue en 2021) por apenas 43’’ de ventaja sobre el australiano. Skyler Howes, tercero.
Tal y como establece el reglamento del Dakar, los motoristas salían hoy en orden inverso al de la clasificación general. Kevin Benavides arrancaba pues en anteúltima posicion y Toby Price cerraba el desfile de la especial. Ambos se beneficiaron de las rodadas del pelotón y todo apuntaba a una batalla épica entre los dos pilotos oficiales de KTM, a quienes les separaban tan solo 12’’.
Sin çordenes de equipo en KTM Factory, la batalla estaba servida. En el primer parcial en el km 33, Kevin Benavides marcaba el mejor tiempo tan solo 12’’ por delante de Price, exactamente el mismo tiempo que sacaba el australiano al argentino en la general. Los dos pilotos oficiales de KTM se encuentraban igualados al máximo en la general provisional en este momento.
En el 2º parcial del km 68, Kevin Benavides seguía ganándole tiempo a Toby Price. Volvía a conseguir el mejor tiempo a 1’49’’ de ventaja sobre el australiano. El argentino ya rozaba la victoria en el Dakar con 1’37’’ de ventaja en la general provisional sobre su compañero de equipo.
Kevin Benavides era de nuevo el mejor tiempo en el km 102. Price era 3º y, pese a recortarle 20’’ al argentino desde el km 68, seguía a 1’37’’. Benavides lideraba el Dakar a apenas 34 km de la línea de meta. Ya ya no había más cambios, por lo que se llevaba un rally muy reñido por solo 43″ sobre su compañero en KTM.
Después de tres ediciones, la marca naranjan volvía a ganar el denominado Rally más extremo del mundo. Así, Kevin Benavides se une a Sunderland (GasGas) y Price (KTM) como pilotos en activo con dos títulos. También han ganado dos o más Dakar Fabrizio Meoni (2), Gaston Rahier (2), Hubert Auriol (3), Richard Sainct (3), Edi Orioli (4), Marc Coma (5), Cyril Despres (5), Cyril Neveu (5) y Stephane Peterhansel (6).
Lorenzo Santolino ha sabido mantener su Sherco y su carrera con una regularidad pasmosa, lo que le ha llevado a la novena posición final. A su vez, el valenacino Tosha Schareina ha acabado décimo tercero en su regreso a la prueba tras ser baja en 2022.