Primer triunfo francés en 24 años, primer triunfo de Alpha Tauri en 12 años, primer podio de Racing Point y primer segundo puesto de Carlos Sainz. Esos fueron algunos de los inéditos hechos que entregó el increíble Gran Premio de Italia en Monza de Fórmula 1, sin duda la fecha más loca e impredecible del campeonato mundial en mucho tiempo.
La parada en pits que conllevaría una sanción para Hamilton
Pierre Gasly, primer ganador francés en la F1 desde Olivier Panis en 1996
Gasly y Sainz protagonizaron la definición por el triunfo más reñida en lo que va de año
Hasta la vuelta 18 de las 53 pactadas todo iba encaminado a un nuevo y muy fácil triunfo de Lewis Hamilton, pero la entrada del auto de seguridad tras el abandono de Kevin Magnussen trajo consigo un inesperado error del 6 veces campeón del mundo, quien debería pagar posteriormente una sanción de stop & go (10 segundos detenido en zona de pits) por entrar a boxes con la calle de acceso cerrada.
Ese desliz de Hamilton, más la bandera roja que llegaría vuelta más tarde por un fuertísimo accidente de Charles Leclerc terminó por cambiar en 180 grados el desarrollo de la carrera, favoreciendo de esta forma a aquellos que hasta ese momento no habían parado a pit stop obligatorio, puesto que el reglamento de la F1 dice que en situación de bandera roja se pueden cambiar neumáticos sin tener que entrar a pits.
De esta manera el francés Pierre Gasly, quien estaba 11° se encontró súbitamente en segundo lugar, una chance de oro que el francés aprovechó de manera perfecta al superar en la segunda largada a Lance Stroll y así quedarse con el liderato, posición que mantendría hasta el banderazo final pese a la dura presión que recibió en las vueltas finales por parte de Carlos Sainz, quien también superó al canadiense Stroll en la disputa por el segundo lugar.
Hamilton tras quedar último logró remontar hasta el 7° puesto, solo dos lugares por detrás de su coequipo Valtteri Bottas, quien al menos recuperó la segunda ubicación del campeonato aprovechando el abandono de Max Verstappen, uno de los cuatro retirados del Gran Premio junto al mencionado Magnussen y a los Ferrari de Sebastian Vettel y Charles Leclerc que en su carrera de casa tuvieron una actuación para el olvido, de las peores en la historia de la escudería italiana.
Así terminó la Ferrari de Charles Leclerc
La próxima carrera de la F1 se disputará este domingo en Mugello, circuito que por primera vez albergará una fecha del campeonato mundial.
El gran premio de Gran Bretaña se disputa en el circuito de Silverstone. ¿Será que Ferrari repunta en esta ocasión?
Así está la tabla de puntos para la partida de este fin de semana:
1. Red Bull Racing RBPT – 304 puntos 2. Ferrari – 228 puntos 3. Mercedes – 188 puntos 4. Mclaren Mercedes – 65 puntos 5. Alpine Renault – 61 puntos 6. Alfa Romeo Ferrari – 47 puntos 7. Alpha Tauri RBPT – 27 puntos 8. Aston Martin Aramco Mercedes – 16 puntos 9. Haas Ferrari – 15 puntos 10. Williams Mercedes – 3 puntos
Y la tabla de puntos según piloto:
1. Max Verstappen – 175 puntos 2. Sergio Pérez – 129 puntos 3. Charles Leclerc – 126 puntos 4. George Russell – 111 puntos 5. Carlos Sainz – 102 puntos 6. Lewis Hamilton – 77 puntos 7. Lando Norris – 50 puntos 8. Valtteri Bottas – 44 puntos 9. Esteban Ocon – 39 puntos 10. Fernando Alonso – 22 puntos 11. Pierre Gasly – 16 puntos 12. Kevin Magnussen – 15 puntos 13. Daniel Ricciardo – 15 puntos 14. Sebastian Vettel – 13 puntos 15. Yuki Tsunoda – 11 puntos 16. Guanyu Zhou – 3 puntos 17. Alexander Albon – 3 puntos 18. Lance Stroll – 3 puntos 19. Mick Schumacher – 0 puntos 20. Nicolás Latifi – 0 puntos 21. Nico Hulkenberg – 0 puntos
La F1 llega a la catedral del automovilismo, para la décima fecha del Campeonato.
El circuito Silverstone es considerado como la catedral del automovilismo mundial, construido sobre un aeródromo inactivo luego de la Segunda Guerra Mundial, y las pistas de aterrizaje comenzaron a utilizarse para las carreras en 1947. Las tres pistas de despegue, trazadas en el clásico formato triangular de la época, aún pueden apreciarse dentro del circuito.
El primer Gran Premio fue la ronda inaugural del Campeonato Mundial de Fórmula 1 el 13 de mayo de 1950 donde Giuseppe Farina, se quedaría con el título de ese año, ganó la carrera con su Alfa Romeo 158.
Silverstone siempre mantiene su carácter esencial como una de las pistas más rápidas del calendario de la F1, mientras que las curvas históricas como Maggotts, Becketts y Abbey proporcionan algunos de los mayores desafíos para los pilotos de carreras en cualquier parte del mundo.
Nigel Mansell fue el ganador del campeonato de Fórmula 1 en 1992, utilizando combustibles neutros en carbono.
Vettel confirmó que la iniciativa fue idea suya y que quería celebrar el 30 aniversario del coche que ganó el campeonato y el Gran Premio de Gran Bretaña. El piloto de Aston Martin compró el chasis 08 del FW14B, que fue vendido por la casa de subastas Bonhams en el Goodwood Festival of Speed de 2019 por 2,7 millones de libras esterlinas, incluida la prima del comprador.