Conéctate con nosotros

Automovilismo

FERRARI VUELVE POR LA GLORIA MAYOR A LAS 24 HORAS DE LE MANS

Publicado

en

Ferrari regresará al Mundial de resistencia (WEC) a partir de 2023, en la nueva categoría reina Hypercar, anunció este miércoles la célebre escudería italiana, que volverá a competir en esta modalidad por primera vez desde 1973.

“Ferrari afirma una vez más su compromiso deportivo y su determinación de ser protagonista de grandes eventos mundiales en el deporte del automóvil”, como las 24 Horas de Le Mans, carrera estrella del WEC, señaló en el comunicado John Elkann, presidente de Ferrari, quinto constructor en confirmar su compromiso en Hypercar.

El Automobile Club de l’Ouest (ACO) francés, creador de las 24 Horas de Le Mans y promotor del WEC, celebró este regreso: “Ferrari mantiene una larga e ilustre historia en la Resistencia y en las 24 Horas de Le Mans”.

Para la escudería italiana, este nuevo proyecto es la ocasión de diversificar sus actividades, en un momento en el que la Fórmula 1, principal escenario de operaciones de Ferrari, instauró esta temporada un techo de gastos anual fijado en 145 millones de dólares (120 millones de euros) por escudería en 2021.

24 Horas de Le Mans 1965. ¿Por qué la última victoria de Ferrari es también  la más rocambolesca? | Competición
Ferrari regresará a la categoría superior de las 24 horas de Le Mans tras medio siglo de ausencia.

Ese techo de gastos, que precede a un profundo cambio de reglamento en la Fórmula 1 en 2022, obliga a las escuderías a realizar desembolsos más controlados, especialmente a Ferrari y Mercedes, que tendrán que revisar su organización interna.

Para evitar despidos de ingenieros y otros empleados buscan nuevas alternativas. Mercedes, por ejemplo, forma parte de la Fórmula E (eléctrica) desde la temporada 2019-2020 y comparte proyectos con la empresa Ineos (vela, ciclismo). Acaba además de reforzar su colaboración con la escudería Williams.

En el caso de Ferrari, que no consigue el título de pilotos de Fórmula 1 desde 2007 con Kimi Raikkonen y el de constructores desde 2008, las competiciones de resistencia pueden ser una forma de canalizar el prestigio de su marca.

El WEC estaba en los últimos años en un momento difícil. Apenas contaba con un constructor en la categoría reina, Toyota, que se enfrentaba a escuderías privadas.

Para incitar el regreso de los grandes constructores, algo que ha ido consiguiendo, el WEC ideó una revolución para reemplazar su categoría LMP1 por la Hypercar.

Continuar leyendo
Click para comentar

Deja una respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Automovilismo

NICOLÁS PINO MARCA UN HITO CON SU SEGUNDO LUGAR EN DAYTONA

Publicado

en

El chileno superó lo realizado por Eliseo Salazar en 1999.

En su segunda participación en la tradicional carrera 24 Horas de Daytona, el piloto chileno Nicolás Pino y sus tres compañeros del equipo Sean Creech Motorsport lograron un notable segundo puesto en la serie LMP3 en una carrera que dominaron durante 19 horas de las 24 que duró.

Con este podio, Pino (18 años) superó la mejor actuación de un chileno en Daytona, logrado en 1999 por Eliseo Salazar.

La carrera de Pino y su equipo, que comenzó a la tarde del sábado y finalizó la tarde de este domingo, rayó la perfección. El chileno sostuvo un ritmo implacable para mantener en la primera posición el auto durante las primeras horas de competencia, lo mismo Joao Barbosa (2 veces ganador de la prueba).

“Muy feliz con lo que hemos hecho en nuestra segunda participación en las 24 Horas de Daytona. Lamentablemente en una carrera que teníamos dominada para haberla ganado, una falla mecánica nos dejó sin esa opción, pero de todos modos pudimos seguir adelante y terminar segundo. Fue una gran jornada para el equipo y una tremenda experiencia para lo que se viene esta temporada”, comentó Nico Pino en Daytona. 

En tanto, la séptima posición en la categoría GTD logró el chileno Benjamín Hites (US Race Tronics), junto a sus compañeros Misha Goikhberg (Rusia), Loris Spinelli y Marco Mapelli (Italia), durante las 24 Horas de Daytona en una carrera intensa de comienzo a fin en el Lamborghini Huracán GT3 Evo2.

Continuar leyendo

Automovilismo

LOS SOLBERG REPITEN EL TRIUNFO DEL TÍTULO POR LA COPA DE NACIONES

Publicado

en

Petter y Oliver Solberg obtuvieron la victoria en la Copa de Naciones de Race Of Champions 2023 en Pite Havsbad, Suecia, reteniendo el título que ganaron por primera vez el año pasado.

La pareja padre-hijo de Noruega prevaleció en la final contra Team All Stars, del belga Thierry Neuville y el brasileño Felipe Drugovich.

Las leyendas del deporte motor compitieron cara a cara en una pista paralela con el icónico puente cruzado de ROC en una impresionante combinación de autos, que incluyó un Cupra UrbanRebel Concept eléctrico, un auto de rallycross Zeroid X1 impulsado por QEV y el FC1-X Nitro Rallycross. El Polaris RZR PRO XP hizo su regreso al igual que los SuperCar Lites, ahora alimentados con biocombustible 100% libre de fósiles.

En cambio, Mattias Ekström y Johan Kristoffersson, del Equipo Suecia, quedaron eliminados en las semifinales ante Noruega. Los dos campeones de Rallycross terminaron empatados 2-2 pero salieron por los tiempos totales.

El cuatro veces campeón mundial de F1 del equipo alemán, Sebastian Vettel y Mick Schumacher, llegaron a las semifinales, antes de ser derrotados por 3-1 por Team All Stars.

Continuar leyendo

Automovilismo

EKSTOM SE CORONA CAMPEÓN DE LA RACE OF CHAMPIONS 2023

Publicado

en

El sueco, piloto de CUPRA en el Mundial ETCR y de Audi en el Dakar, igualó el récord de Auriol y Loeb de cuatro cetros de la Race of Champions tras imponerse en la final a un gran Mick Schumacher, que dejó fuera a Vettel ganándole en las ‘semis’.

Ekström logró su cuarto título d la Race of Champions, igualando así a los que hasta este domingo eran los dos pilotos con más coronas en esta carrera: Didier Auriol y un Sébastien Loeb.

Continuar leyendo

Tendencias