Conéctate con nosotros

wsx

EL FORMATO DEL NUEVO MUNDIAL DE SUPERCROSS

Avatar photo

Publicado

en

El nuevo Mundial de Supercross está cada vez más cerca de dar inicio a su primera temporada. Este nuevo campeonato, que tantas incógnitas ha generado desde que se anuncio, empieza a tomar forma a medida que nos acercamos a la fecha de la primera fecha (8 de octubre en Cardiff, Inglaterra) y poco a poco hemos ido conociendo más detalles, los cuales incrementan las expectativas. En este caso hemos podido conocer el formato de carreras bajo el que se desarrollarán cada cita – o GP- en sus dos categorías.

El formato será similar a lo visto en la Triple Corona del AMA Supercross, aunque con una mayor exigencia ya que también contará con un heat, y la categoría reina (WSX) también tendrá una sesión de SuperPole, formato introducido por primera vez en el Supercross de Bercy/Paris décadas atrás. Además solo habrá un descanso de 5 minutos entre cada Main Event. De acuerdo con los promotores de WSX Supercross, la idea es incrementar el nivel de acción con carreras cortas con un descanso de 5 minutos entre cada Evento Principal, lo cual también permitiría que el público pueda mantener la emoción sin necesidad de largos minutos de receso. El mejor clasificado de los tres Main Events, o Eventos Principales, será el ganador de la prueba.

A continuación una guía detallada de cada sesión y formato:

Entrenamientos:

  • Al igual que toda prueba, las sesiones de entrenamientos tendrán lugar por la tarde.

Clasificaciones:

  • Las categorías WSX y SX2 se dividirán en dos sesiones de clasificación cronometradas, en las que los tiempos individuales determinarán el orden para los heats. Cada sesión de clasificación durará 10 minutos, y las vueltas finales se realizarán una vez que la sesión de 10 minutos haya finalizado.

HEATS:

  • Los heats de clasificación para la categoría WSX determinarán el orden de la SuperPole, un formato contrarreloj exclusivo de la clase WSX que determinará el orden para la vallad e salida de los Eventos Principales. Los cinco primeros clasificados en cada una de los dos heats de WSX ganarán un puesto en la SuperPole de 10 pilotos. Los clasificados del sexto al undécimo lugar ocuparán los puestos 11-22 en el orden de elección de valla de salida a quienes se les tendrá en cuenta los mejores tiempos de carrera hora de escoger valla.
  • En el caso de la categoría SX2, al igual que en los formatos tradicionales de supercross, los heats determinarán el orden del evento principal. En conjunto, la serie más rápida tendrá prioridad, y la elección de valla de salida para el evento principal se alternará entre el orden de llegada de las dos series de SX2.

SUPERPOLE:

  • La sesión SuperPole será exclusiva para la categoría WSX y contará con 10 pilotos; los cinco primeros clasificados de cada heat. Con un formato de contrarreloj individual, los tiempos de vuelta de la ronda de la SuperPole determinarán el orden de valla de salida de los 10 primeros de cara a los Main Events.

MAIN EVENTS:

  • En cada ronda del Campeonato WSX, los pilotos disputarán tres Main Events casi que de forma consecutivas, salvo por un breve descanso de 5 minutos entre cada carrera. Los resultados combinados determinarán el ganador y el podio de cada ronda del campeonato.

SUMA DE PUNTOS POR PRUEBA:

  • Los puntos seguirán el formato tradicional de supercross de 25, 22 y 20, 18 y 16 puntos respectivamente para el primer al quinto puesto, con los 17 pilotos restantes ganando de 15 puntos a 1 punto, dependiendo del lugar en el que terminen. En total, un máximo de 75 puntos del Campeonato del Mundo de la FIM están en juego en cada ronda del Campeonato WSX.
  • Además de las carreras del Evento Principal, quien logre el mejor tiempo en SX2, así como el ganador de la Superpole en WSX, recibirán un punto adicional.

Continuar leyendo
Click para comentar

Deja una respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

wsx

COLE SEELY ESTARÁ PRESENTE EN WSX 2023

Avatar photo

Publicado

en

Ya estará en la prueba inicial de Gran Bretaña. 

Cole Seely, uno de los pilotos más talentosos y conocidos de nuestro deporte, ha sido confirmado para competir en el Campeonato Mundial de Supercross 2023 con el equipo MotoConcepts. 

¿Y la mejor parte? ¡Viene a Villa Park, Birmingham el 1 de julio de 2023! Cole Seely tiene una larga y exitosa historia en supercross, habiendo pasado casi una década compitiendo al más alto nivel. También es conocido por su estilo suave y destreza técnica sobre la moto, lo que lo convierte en el favorito de los seguidores y una fuerza a tener en cuenta en la pista. 

Así lo ha hecho oficial la promotora del Mundial de Supercross.

Continuar leyendo

wsx

WSX Y SUS 6 FECHAS PARA 2023

Avatar photo

Publicado

en

Luego de una exitosa temporada piloto, que a pesar de contar con sólo dos pruebas, resultó en un dramático final con la coronación de Ken Roczen, el Mundial de Supercross FIM se extenderá en a un total de seis Grandes Premios alrededor del mundo.

De acuerdo a las fechas del calendario provisional, el campeonato iniciará en julio, lo cual significa que no se solapará con el AMA Supercross, por lo que se espera que muchos pilotos continúen compitiendo en supercross a lo largo del año. Quizás esto despierte alguna esperanza de contar con el vigente campeón y flamante piloto HEP Motosport Suzuki, Ken Roczen.

La segunda temporada del Mundial de Supercross WSX tendrá el puntapié inicial en Reino Unido, en Villa Park, Birmingham, el 1 de julio. Posteriormente, la caravana cruzará el canal de la Mancha hasta Francia para la segunda ronda que se disputará el 22 de julio en el Groupama Stadium de Lyon-Décines. La serie llegará al sudeste asiático el 30 de septiembre, antes de dirigirse a Dusseldorf, Alemania, el 14 de octubre en el Merkur Spiel Arena. El 28 de octubre, el WSX estará en Canadá, en el BC Place de Vancouver y, una vez más, el final de la serie tendrá lugar en Melbourne, Australia, en el Marvel Stadium, los días 24 y 25 de noviembre.

Continuar leyendo

wsx

SHANE MCELRATH Y KEN ROCZEN CAMPEONES DEL WSX 2022

Avatar photo

Publicado

en

La breve pero emocionante temporada piloto del nuevo campeonato del mundo de supercross concluyó esta mañana con su segunda y última cita en el Marvel Stadium de Melbourne, Australia, donde miles de aficionados disfrutaron de la desenfrenada acción que ofrecieron ambas divisiones, con Ken Roczen y Shane McElrath proclamándose como los nuevos campeones en la nueva era de los mundiales de supercross.

Roczen, quien a priori era el claro favorito a quedarse con la corona de la categoría reina, no lo tuvo tan fácil como muchos imaginaban. El piloto de Honda Genuine arribó como el líder provisional de las series por una ajustada diferencia de 3 puntos sobre Vince Friese y 8 sobre Justin Brayton. Sobre el papel, la contienda por la corona parecía bastante reñida entre ambos, pero en cuanto a performance Roczen era el claro favorito luego de dominar la SuperPole y llevarse un holgado triunfo en el primer Main Event, aumentando su ventaja a 11 puntos sobre Friese, quien finalizaba cuarto por detrás de Joey Savatgy y Justin Brayton, segundo y tercer clasificado respectivamente.

Sin embargo el drama emergía cuando en el segundo Main Event Roczen padecía un pinchazo en la rueda trasera de su moto, dejándole sin otra alternativa que el abandono, mientras que Joey Savatgy se adjudicaba el triunfo. Tras este inoportuno incidente las esperanzas por el título cobraban vida tanto para Friese como para Brayton, que escalaban al primer y segundo casillero del campeonato con 96 y 95 puntos cada uno, mientras que Roczen mermaba a la tercera plaza con 92 puntos. Nada estaba perdido, pero claramente aumentaba la presión de cara a la carrera final.

Continuar leyendo

Tendencias