Conéctate con nosotros

Ciclismo

ARANZA VILLALÓN, NUEVA REPRESENTANTE DE COLNAGO Y CON EL WORLD TOUR EN EL HORIZONTE

Publicado

en

La destacada ciclista nacional ganadora de la Vuelta a Colombia y del Tour Femenino Colombia 2019 está de parabienes, puesto que ha sido confirmada como representante de la prestigiosa marca italiana Colnago, un nuevo paso en su carrera deportiva que en base a talento, esfuerzo y disciplina se encamina hacia el objetivo de correr en el World Tour.

Una de las claves del auspicioso presente de Aranza en el ciclismo internacional se explica en el trabajo de su entrenador Daniel Bretti, quien nos comenta en diálogo con MPRO Magazine la importancia de este nexo con Colnago y las posibilidades que tiene la deportista santiaguina de emigrar en el mediano plazo al competitivo medio europeo.

Daniel, ¿cómo se generó este vínculo con Colnago?

“Lo que hizo Aranza al vencer la Vuelta de Colombia y el Tour Femenino Colombia 2019 fue tan fuerte que el presidente del directorio de la Colnago -a cargo de un equipo de ciclismo en Colombia- quedó muy interesado y sorprendido con su trabajo, lo que eventualmente nos ha permitido hacernos cargo de la marca en Chile”.

Cuéntanos de la importancia de esta marca en el mundo del ciclismo.

“Colnago no solo está asociado a la venta de bicicletas, sino que además está apoyando fuerte a cuatro equipos profesionales de ciclismo tanto en hombres como mujeres, situación que se ha generado desde el momento en que el príncipe de los Emiratos Árabes, fanático del ciclismo y además yerno de Carlos Mario Jaramillo -dueño de Colnago CM Colombia-, compró la marca. Actualmente Colnago tiene el team Emirates ganador del Tour de Francia, un team Emirates sub 23 de Colombia, mientras que en el plano femenino cuentan con un equipo en el World Tour y además han desarrollado el team Colnago CM que cuenta con hombres y mujeres”.

¿Cómo entra Aranza dentro de este escenario de la marca?

“Estos equipos que nombré necesitan de nuevos talentos, por lo tanto uno de mis objetivos en Chile, aparte de posicionar a la marca en el mercado, es llevar a corredores con proyección a probarse en uno de estos teams entre los que se encuentra Aranza”.

La ciclista de 25 años es flamante embajadora de Colnago

¿En qué se traduce este acuerdo para Aranza Villalón?

“Aún no se define la conformación de los equipos por asunto de la pandemia y lo inestable que ha estado la realización de carreras, pero hemos estado en conversaciones para que Aranza se pueda sumar al team Colnago del World Tour, lo que sería un gran paso en su carrera deportiva”.

¿Cómo analizas todas las posibilidades que se vislumbran para el ciclismo chileno, especialmente femenino tras las buenas experiencias de Aranza Villalón y Paola Muñoz en Colombia?

“Estamos demostrando que en base a esfuerzo y duro trabajo se pueden conseguir grandes resultados, por lo tanto mi objetivo es que este trabajo sirva de modelo a seguir para las futuras generaciones. Antiguamente la escalera de crecimiento para los ciclistas se lograba saltando de inmediato a España u otro país de Europa, pero ahora está el escalón intermedio en Colombia que es muy importante, pues son una potencia mundial. En la actualidad considero a Chile como la educación básica del ciclismo, a Colombia como la educación media y a Europa como la universidad. Por de pronto hemos derrotado mitos en Colombia con los triunfos de Aranza Villalón en Colombia y las excelentes actuaciones de Paola Muñoz en las metas sprinter y metas de regularidad. Es el camino a seguir para muchos chicos”.

Villalón y su triunfo en el Tour Femenino Colombia 2019

Ante esta auspiciosa situación, ¿cómo proyectan el calendario de Aranza en este año 2021?

“Aranza es representante de Colnago, pero ante la imposibilidad de poder viajar en lo inmediato hemos concentrado su programa de actividades en la preparación rumbo a los Panamericanos de pista y ruta que se desarrollarán en el mes de mayo. Luego de aquello veremos si en el segundo semestre podemos ir a Europa o concentrarnos en las competencias de Colombia”.

 

Crédito fotos: Bill Torres / Globesport

Continuar leyendo
Click para comentar

Deja una respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Ciclismo

2023: SE INAUGURARÁ EL PRIMER PARQUE DE CICLISMO ENDURO EN PUNTA ARENAS

Publicado

en

Posee siete pistas, rutas de subidas y bajadas, categorizadas para diferentes habilidades.

El sueño de un bike park o parque de ciclismo enduro en Punta Arenas es realidad. Será exactamente en la Reserva Nacional Magallanes, donde se crearon siete pistas de bike park para el uso de estos deportistas. Patagón Park se desarrolló gracias a la firma de un convenio de cooperación entre Conaf y el Club Deportivo Patagón Enduro.

Un bike park es un parque para el uso exclusivo de bicicletas (en este caso, de montaña), que cuenta con rutas de subidas y pistas de bajadas debidamente señalizadas, y categorizadas para diferentes habilidades.

Este bike park se espera inaugurar con la primera fecha de la Copa Chile de Enduro 2023, con la participación de más de 150 corredores de todo el país, incorporando a Magallanes dentro de los destinos.

Continuar leyendo

Ciclismo

VUELVE EL “DESAFÍO TREK SUBARU” DESPUÉS DE 4 AÑOS

Publicado

en

Este domingo 27 de noviembre se realizará el Desafío Trek Subaru y estarán presentes destacados integrantes del Team Chile.

Desafío Trek Subaru, la competencia de ciclismo más esperada por los amantes de la disciplina, vuelven después de su suspensión por pandemia. ¿Quiénes estarán presentes desde ciclismo nacional? Pues Paola Muñoz y Martín Vidaurre, ambos integrantes del Team Chile.

El certamen tendrá su punto de partida en Avenida San Josemaría Escrivá de Balaguer, en la comuna de Vitacura, y los participantes podrán elegir entre cuatro distancias: 16 Km, 24 Km, 33 Km y 45 Km. El desafío principal, de 45 Km, culminará en el Centro de Sky Valle Nevado; la meta de los 33 Km, en tanto, será en la Plaza Los Pumas; la de 24 Km en la zona de Yerba Loca; y, finalmente, la meta de los 16 Km, se ubicará en Corral Quemado.

Continuar leyendo

Ciclismo

FILIPPO GANNA SE CORONA POR TERCERA VEZ GANADOR DEL CAMPEONATO ITALIANO

Publicado

en

Filippo Ganna se corona por tercera vez (22, 20 y 19) campeón de italia CRI al triunfar en la prueba disputada en San Giovanni al Natisone sobre 35,6 kilómetros.

El dos veces campeón mundial (21 y 20) ha batido a Mattia Cattaneo (Quick Step) por 37 segundos y a Edoardo Affini (Jumbo Visma) por 50. Ambos les han acompañado en el podio.

CATEGORIA FEMENINA

Una de las grandes corredoras del momento es Elisa Longo Borghini quien batió record por 32″ a Vittoria Guazzini y 1:02 a Marta Cavalli, la ciclista del Trek-Segafredo se colgó su sexto oro nacional en la modalidad (ninguna compatriota ha logrado tantos en la historia).

Continuar leyendo

Tendencias